Accede a toda la información del proceso de Admisión 2022 de la UC en Futuro Novato
![Edificio Diseño](https://diseno.uc.cl/wp-content/uploads/2019/06/edificio-escuela-diseno-07-1000x400.jpg)
Los diseñadores UC se forman para liderar la incorporación masiva del diseño en el ámbito productivo e institucional, aportando con ello un factor de desarrollo que crea identidad, valor agregado y prosperidad.
Nuestros egresados pueden desempeñarse en ámbitos laborales muy diversos e interdisciplinarios en esencia. Por su formación tienen una rápida adaptación a condiciones constantes de cambio, para realizar sus proyectos en escenarios como:
- Empresas de comercialización, tecnología y servicios.
- Consultoras privadas y generadoras de valor agregado en productos, servicios y transferencia de conocimiento.
- Instituciones públicas y organismos del Tercer Sector (ONG).
- Centros de enseñanza e investigación en múltiples disciplinas.
- Emprendimientos propios, generando valor en nuevas áreas de desarrollo.
Es precisamente en esos escenarios donde los estudiantes realizan dos prácticas, la Práctica Profesional y la Práctica de Servicio.
- La Práctica Profesional está orientada a que el estudiante observe y comprenda desde la experiencia laboral, el valor del diseño en un mercado influenciado por variables de orden social, productivo, económico, ambiental cultural y político. En el ejercicio de la práctica, el estudiante aplicará los conocimientos, habilidades y actitudes desarrolladas durante su formación, analizando y detectando oportunidades de desarrollo e intervención de diseño en la empresa u organización que lo recibe, aportando proactivamente en equipos de diseño o preferentemente multidisciplinarios.
- La Práctica de Servicio está orientado a situar al estudiante en la realidad social, enfrentándolo a problemas complejos, donde desde el diseño aporte, con una postura ética, al impacto positivo en el desarrollo sustentable, el beneficio social y la mejora de la calidad de vida de las personas. En el ejercicio de la práctica, el estudiante aplicará los conocimientos, habilidades y actitudes desarrolladas durante su formación, analizando y detectando oportunidades de desarrollo, mediando su accionar a través de una institución, fundación u organización sin fines de lucro, de carácter público o privado.