logo

Escuela Personas Juan Antonio Santis

Juan Antonio Santis

Estudió licenciatura en Artes con mención en Escultura en la facultad de Artes de la Universidad de Chile. Cursó estudios en el Magister en Filosofía y un Diplomado en Museología en la misma casa de estudios.

Desde el año 2000, se dedica a investigar el juguete industrial fabricado en Chile y a recopilar piezas que constituyen la única colección de juguetes hechos en el país. A partir del 2005, encabeza el proyecto de Fundación Museo del Juguete Chileno.

Ha preparado la curatoría y participado en varias exposiciones en diversas ciudades de Chile y el extranjero, de las cuales la más importante fue “Juguete Nacional”, en el Centro Cultural Palacio La Moneda (2011). También ha colaborado con artículos especializados en el tema con varias revistas del ámbito académico y del coleccionismo, y con tres libros publicados referidos a la historia del juguete en Chile.

En 1996, fundó la firma Dórica, destinada a la creación de soldaditos de plomo, desarrollando un extenso catálogo de figuras individuales y diversos trabajos para museos e instituciones a lo largo del país. Sus creaciones han sido reconocidas en la revista inglesa “Millitary Modelling”, y fue invitado, posteriormente, al “Mondial de la Miniature” en París (2001).

Desde septiembre del 2023, Santis y el Museo del Juguete Chileno firman un convenio con la Pontificia Universidad Católica de Chile obteniendo así un importantísimo respaldo institucional y académico.

Libros publicados:

Juguetes con uniforme, Arcángel Ediciones, 2009

Juguetes, cien años de fabricación chilena, Ocholibros Ediciones, 2011

Neumann, de tarros a juguetes (juguetes alemanes fabricados en Chile), Trazzo Ediciones, 2018

Share via
Copy link
Powered by Social Snap