logo

Comunicaciones Actualidad Noticias ESCUELA DE DISEÑO INAUGURÓ 2DA VERSIÓN DE LA FERIA DE ARTESANÍA DE INVIERNO

El pasado 09 de mayo se inauguró la 2ª Feria de Invierno de Artesanía UC, la cuál se realizó desde el 9 al 11 de mayo de 2025 en el Centro de Extensión del Campus Oriente en Providencia. Este evento reunió a 30 destacados artesanos y artesanas de once regiones del país, quienes exhibieron creaciones en alfarería, textil, cestería, piedra, cuero, madera, vidrio y papel.

La inauguración contó con la presencia de altos miembros directivos, como la directora del programa, Elena Alfaro, docente de Diseño UC, la rectora subrogante de la Universidad Católica de Chile, Mariana Krausse, el vice gran canciller, Padre Osvaldo Fernández De Castro. También estaba presente Eduardo Arrigada, vicerrector de comunicaciones y extensión cultural,la Decana de FADEU, Magdalena Vicuña, la Subdirectora de la escuela de Diseño UC, Denise Montt y la directora del centro del patrimonio cultural, Macarena Cortés. A elllos se les sumó la presencia de la directora ejecutiva del museo Artequín, Yennyfert Becerra y al director de extensión Duoc UC, Rodrígo Núñez.

Dentro de los destacados invitados, también estuvieron el padre Marcelo Aravena, rector del Templo Votivo Santuario Nacional de Maipú, la coordinadora del área de artesanía del Ministerio de las culturas, las artes y el patrimonio, Mercedes Montalva, la presidenta de la Unión Nacional de Artesanos y Artesanas de Chile (UNAR), Catalina González, Patricio Gross y la familia de Lorenzo Berg.

En los discursos inaugurales, habló la directora del programa, Elena Alfaro; Mariana Krausse, rectora subrrogante, Sandra Arriaza, artesana de Pichidegua, maestra cestera en hoja de choclo y la bendición del Padre Osvaldo Fernández.

La segunda edición de esta feria contaba con destacados expositores, como Claudia Jara, orfebre de Temuco inspirada en la naturaleza y la tradición huasa; Marco Paillamilla, retrafe (platero en mapuzugun) especializado en platería mapuche; y Andrea Calvo, heredera de la sombrerería Girardi, con propuestas en fieltro y fibras vegetales. 

Además de la exhibición de artesanías, los asistentes pudieron participar en charlas, exposiciones y talleres, así como en actividades organizadas por el Museo Artequín y demostraciones gastronómicas. También se ofrecieron visitas guiadas al Aula de Arte y Artesanías, que alberga una colección de obras confeccionadas por cultores de pueblos originarios y otras comunidades de América.

La 2ª Feria de Invierno de Artesanía UC es solo una antesala del encuentro que se da todos los años en la gran feria de Artesanía UC, la cual tendrá su edición 52 este año. Puedes revisar más información del programa de artesanía aquí. 

Share via
Copy link
Powered by Social Snap