Los académicos de Diseño UC, Manuela Garretón y Martín Tironi, fueron invitados por el Center for Latin American Studies y Materia de Stanford University a presentar parte de sus investigaciones desarrolladas en el marco del Núcleo Milenio FAIR sobre Inteligencia Artificial.

Durante su visita a Stanford University, realizaron un workshop titulado “Devices of Sensibility: Research-Creation and the Planetary Impacts of Artificial Intelligence”, en el marco del curso AI, Art & Aesthetics. En esta instancia, Tironi y Garretón presentaron su metodología de trabajo y los fundamentos teóricos que orientan su investigación, proponiendo además una serie de ejercicios prácticos destinados a activar formas de pensamiento y creación crítica en torno a las controversias sociotécnicas que configuran nuestra condición contemporánea.
Asimismo, y ante un público interdisciplinario, los académicos dictaron la charla abierta “Hybrid Ecologies: Exploring the Planetary Condition of AI”. En ella, compartieron algunos de los principios que guían su agenda de investigación en torno al diseño planetario, presentando ejemplos concretos de cómo estos principios experimentales se materializan en distintas intervenciones de diseño. El encargado de comentar su presentación fue el físico y artista Hideo Mabuchi.



Entre los proyectos presentados destacaron Hybrid Ecologies: The Planetary Metabolism of AI, instalación que se exhibirá próximamente en la Bienal de Arquitectura de Venecia, así como algunos avances de su investigación en curso sobre IA, tiempo profundo y geografías extractivas de las tierras raras en el sur de Chile.