La profesora de la Escuela de Diseño UC, Begoña Juliá, junto a la Dra. Valeria de Toro, publicó recientemente el artículo “Medición de longitud neonatal: dispositivos actuales, tecnologías emergentes y perspectivas futuras” en la revista científica Andes Pediátrica.

El artículo aborda la importancia de la precisión en la medición de la longitud neonatal como indicador fundamental del desarrollo infantil. A partir de una revisión crítica de los dispositivos utilizados actualmente en entornos clínicos y de salud pública, las autoras exponen las limitaciones tecnológicas y operativas que afectan la calidad de los datos recolectados, especialmente en contextos de escasos recursos.
Además, el trabajo destaca la necesidad de avanzar hacia soluciones que integren enfoques interdisciplinarios y principios de diseño centrado en las personas. La publicación se enmarca en una línea de investigación que promueve el desarrollo de instrumentos médicos más accesibles, precisos y contextualizados, y busca contribuir desde el diseño a los desafíos de la salud infantil y la equidad en el acceso a tecnologías médicas.
El artículo está disponible en la última edición de Andes Pediátrica, revista indexada en bases de datos académicas especializadas en medicina y salud pública infantil. Puedes leerlo aquí.