logo

Comunicaciones Actualidad Noticias SELECCIONADA / FONDECYT

[:es]Estudiante MADA es seleccionada por proyecto FONDECYT para trabajar en su Actividad Final de Graduación

La historiadora, magíster en comunicación y estudiante MADA, Beatriz Leal, ha sido seleccionada para participar en el proyecto FONDECYT “Repertorios emocionales y literarios para la infancia del Centro de Justicia Educacional”, a cargo de Macarena García González, del Centro de Justicia Educacional UC. 

A través de investigación interdisciplinar y multi-metodológica, el CJE tiene como objetivo general identificar y comprender la forma que asume hoy la exclusión escolar, a fin de ofrecer políticas públicas y prácticas pedagógicas capaces de lograr inclusión con identidad en variados contextos, niveles educacionales, y grupos sociales.

En este contexto, el proyecto “Repertorios emocionales y literarios para la infancia del Centro de Justicia Educacional” se enmarca dentro de la línea de investigación del centro Inclusión BioSocioCultural: Desafiando la Homogeneidad en Espacios Educativos. Esta es un línea interdisciplinaria de investigación que se orienta a formular un campo de discusión que problematiza y actualiza las complejas relaciones entre lo biológico, lo social y lo cultural y los efectos que estas no relaciones tienen para la producción de sujetos, comunidades e instituciones.  Uno de los principales focos de investigación se orienta a problematizar las formas en las que se sostienen supuestos humanistas (e.g. causalidad, linealidad y representación) que explican, de manera acrítica quiénes son los sujetos y objetos de investigación y cómo se deberían investigar. La propuesta se instala desde perspectivas teóricas contemporáneas que buscan repensar los objetos de investigación y las prácticas metodológicas permitiendo así cartografiar nuevas problemáticas y explorar en sus potencialidades de cambio.

El proyecto Fondecyt a cargo de la Dra. Macarena García González es de carácter interdisciplinario y post-cualitativo, aborda diversas perspectivas desde los estudios literarios, culturales, la antropología y perpectivas nuevo materialistas en educación. El objetivo general es estudiar las relaciones entre textos literarios y estéticos y producciones afectivas y emocionales en lectores y mediadores de lectura atendiendo a la dimensiones de edad, género y origen.

Beatriz se encontrará desarrollando su Actividad Final de Graduación en el contexto de este proyecto, a través de la conjugación de las epistemologías feministas y los proceso de diseño para generar diseños comprometidos con el cambio y la innovación social. El caso de intervención son los TPA (Techo para el Aprendizaje) de la Fundación Techo, en campamentos de Colina y Buin. El objetivo es buscar, a través del diseño, formas de subvertir normas de género, origen y edad en niños que habitan estos espacios y su comunidad.[:]

Share via
Copy link
Powered by Social Snap