CUESTA PUGA CLEMENTE |
NOVOA, H. |
2022 |
Naura |
Ciencia y Tecnología |
Una interfaz físico-digital que por medio de wearables genera información fisiológica del usuario y procesa la data en smartphones, para entregarle biofeedback y generar estímulos promotores del bienestar en el usuario. |
Diseñar una interfaz físico-digital que por medio de wearables levanta información fisiológica del usuario, actividad cerebral específicamente, y procesa la data, para entregarle biofeedback y generar estímulos promotores del bienestar al usuario. |
|
6 |
RODRIGUEZ ZAÑARTU CATALINA |
NOVOA, H. |
2022 |
amena |
Salud |
Una aplicación móvil de acompañamiento, asesoramiento y aprendizaje positivo sobre el climaterio, junto con una página web y una campaña de visibilización para la mujer y la sociedad |
Diseñar una aplicación móvil de acompañamiento, asesoramiento y aprendizaje positivo del climaterio, a favor del bienestar y la autoestima de la mujer |
|
6,5 |
CARMONA MONTEDONICO VICENTE |
NOVOA, H. |
2023 |
dense |
Otro |
Mobiliario construido de pino radiata densificado a través de un proceso termo-hidro-mecánico que pone en evidencia la innovación material desde el valor formal y constructivo. |
Comprender las propiedades físicas y oportunidades de tratamiento formal del pino radiata densificado, con el fin de diseñar piezas de mobiliario que ponen en valor el desempeño mecánico del material, su morfología y valor sostenible, de la mano con desafiar la estética habitual del mueble de madera. |
|
6,5 |
MESSINA JAUREGUI DANIEL |
NOVOA, H. |
2023 |
O-IR |
Inclusión, Migración y Discapacidad |
Dispositivo que identifique los distintos sonidos en las calles y entregue la información en forma de vibraciones y señales visuales a la persona en la bicicleta. |
Diseñar un interfaz que logre recibir e identificar los sonidos del entorno en las calles entregando, a los conductores de bicicletas, la información por medio de vibraciones y señales visuales. |
|
5,2 |
PALMA IZCUE TERESITA |
NOVOA, H. |
2023 |
5Prima |
Sustentabilidad |
Diseño de una nueva materialidad a partir de la purga proveniente de la industria del reciclaje del plástico. |
Revalorizar el residuo de la industria del reciclaje, produciendo un material con buenas propiedades, tanto físicas como químicas. Con el objetivo de crear productos con una menor huella de carbono, que aporte en la disminución de la emisión de gases nocivos y tenga un ciclo de vida más largo. |
|
7,0 |
GARCÉS MAINO SANTIAGO |
NOVOA, H. |
2023 |
Güidófono: diseño, música y fe |
Cultura, Historia y Religión |
Una propuesta de instrumento musical —en forma de PMV—, diseñado para el acompañar al canto en el Oficio Divino de la Iglesia católica. |
Desarrollar un producto mínimo viable (PMV) que permita probar un concepto de instrumento musical diseñado específicamente —y de acuerdo a los lineamientos de la Iglesia católica— para acompañar el canto y el coro en el Oficio Divino. |
|
6,3 |