HILLMANN FRESNO SOFIA MARIA |
AMENABAR, A. |
2021 |
Pet Cub |
Sustentabilidad |
Producto que sigue el modelo de triple impacto en el cual, a partir de textiles en desuso (pilar medio ambiental), se elaboran muñecos didácticos para mascotas con el fin de estimularlas y mejorar su salud a través del juego, disciplina y afecto (pilar económico). En su modelo se integra como socio estratégico fundaciones de animales callejeros a las que aporta un porcentaje de las ventas (pilar social). |
Crear un producto a partir de residuos textiles que estimule de forma positiva a las mascotas, integrando el modelo de triple impacto con un aporte desde el diseño, lo social y lo ambiental. |
|
6,5 |
RAMIREZ LEMUS CHRISS ALEJANDRA |
AMENABAR, A. |
2021 |
Re-construir: Diseño de un espacio de memoria digital vinculado al Memorial Paine |
Cultura, Historia y Religión |
Espacio de memoria transmedia desarrollado a través del proceso de re-construcción de recuerdos de familiares de detenidos desaparecidos de Paine. Los elementos que conforman este espacio son una cápsula audiovisual estilo documental, acompañada de filtros de Realidad Aumentada que presentan extractos del testimonio. |
Desarrollar un espacio de memoria digital a través de un proceso de reconstrucción de memorias de familiares de detenidos desaparecidos, que permita compartir sus recuerdos, invitando a la reflexión sobre temáticas de derechos humanos y construcción de identidad. |
|
6,6 |
GARCIA STOLTZENBURG VICTORIA AGUSTINA |
AMENABAR, A. |
2022 |
Téjelo y Tíñelo |
Educación |
Experiencia educativa multisensorial para niños de 5-8 años, que integra la exploración material y el reconocimiento de técnicas y procesos textiles locales. |
Diseñar una experiencia educativa multisensorial para niños de 5 a 8 años que promueva la motricidad fina, mediante la exploración material sensorial y la integración de técnicas y procesos textiles locales. |
|
6,9 |
SILVA CHIROS ISIDORA |
AMENABAR, A. |
2022 |
LudoLeo |
Educación |
Material pedagógico multialfabético de uso complementario para el aprendizaje de la asociación fonema-grafema, basado en la Teoría de la Autodeterminación y el estudiante como agente activo de su aprendizaje. |
Desarrollar material pedagógico multialfabético de uso complementario para el aprendizaje de la asociación fonema-grafema y habilidades para el siglo XXI en estudiantes de primero básico, por medio del desarrollo de habilidades blandas de autonomía, colaboración y competencia. |
|
6,7 |
VIAL DARWICHE KARIME ALEJANDRA |
AMENABAR, A. |
2022 |
Alquimistas de la Tierra |
Educación |
Guía de campo infantil sobre las plantas a lo largo de todo Chile, donde a través de experiencias directas con la naturaleza integra su visibilización e importancia del mundo vegetal como seres vivos y sensibles, todo esto a través de la narrativa de las plantas como portadoras de poderes y atributos importantes para todo el ecosistema. |
Generar empatía ambiental a través de la inducción de cuidadores e infantes al mundo vegetal, relevando su importancia dentro del territorio, sus maneras de adaptarse y sus propiedades curativas. |
|
5,6 |
ALONSO TORRES PAULA ANDREA |
AMENABAR, A. |
2023 |
Aprender haciendo y hacer pensando |
Educación |
6 actividades artísticas enfocadas en el desarrollo del pensamiento crítico en niños de entre 9 y 12 años, mediante la exploración material y especulación filosófica, fomentando la metacognición. |
Diseñar un conjunto de actividades (6) que fomenten el desarrollo de pensamiento crítico en niños entre los 9 y 12 años, a través la exploración material, especulación filosófica y desabstracción. |
|
6,2 |
NILO MANN SOFIA |
AMENABAR, A. |
2023 |
Olimpo Snacks |
Salud |
Línea de Snacks funcionales dirigida al segmento de adultos mayores, teniendo en cuenta sus necesidades nutricionales específicas. Se aprovechará el valor nutritivo de residuos de la industria alimentaria como la cáscara de papa y frutas, para crear productos conscientes y saludables. |
Aprovechando los nutrientes provenientes de los residuos de la industria alimentaria, diseñar y producir una línea de Snacks funcionales pensados especialmente para adultos mayores, desarrollados con alimentos y nutrientes que aporten a su salud, como son el calcio, la vitamina B12 , la vitamina D, y la cúrcuma. |
|
6,2 |
VELEZ TAITO MARIA DE LOS ANGELES |
AMENABAR, A. |
2023 |
ONDA VIVA |
Bienestar |
Tres intervenciones de diagnóstico integral participativo, orientadas a las variables del sentido de pertenencia, reflexionando en torno a la percepción y autopercepción estudiantil respecto al Campus Lo Contador, por medio de códigos sensoriales, involucramiento personal y la psicología positiva. |
Desarrollar un diagnóstico integral del sentido de pertenencia universitario, por medio de intervenciones participativas que permitan identificar la autopercepción estudiantil y la percepción del Campus Lo Contador respecto a las tres variables (motivación, integración y clima institucional), comprendiendo puntos fuertes y débiles así como factores determinantes que influyen en él. Logrando idear una posible solución junto al programa Salud y Bienestar UC que promueva acciones simbólicas y genere un mayor vínculo emocional con el campus. |
|
5,5 |