DISEÑO UC

MEMORIAS DE PROYECTO DE TÍTULO

2010-2022

8 Proyectos guiados por Sebastián Rodríguez desde el año 2021

Áreas de trabajo: Biofabricación   Diseño Sustentable   Procesos y Materiales  

Estudiante Profesor/a Guía Año Nombre del Proyecto Ámbito ¿Qué? ¿Para qué? PDF Evaluación
LADRON DE GUEVARA MATURANA JOSEFA RODRIGUEZ, S. 2021 Indumentaria experimental anatómica construida a base de celulosa bacteriana. Otro Indumentaria experimental biodegradable fabricada en base de un biofilm celulósico bacteriano, producido por la fermentación del té de kombucha, que se combina con distintas sustancias y se dispone sobre moldes anatómicos para la obtención de prendas de vestir. Esta hace una crítica a la contaminación generada por el fast fashion proponiendo nuevas formas de producir, usar y desechar la ropa. Desarrollar indumentaria experimental biodegradable a base de celulosa bacteriana del SCOBY de Kombucha 6,2
BRITO TAPIA MARIA JESUS RODRIGUEZ, S. 2022 Caeris Bienestar Espacio colaborativo y seguro donde compartir experiencias y emociones vividas durante el periodo universitario, interactuar con otros miembros de la comunidad y acceder a las redes de apoyo que posee la universidad. Generar un espacio donde los miembros de la comunidad del Campus Lo Contador UC puedan expresar, compartir y dejar registro de sus experiencias y emociones con el fin de desarrollar la empatía, fomentar el sentido de comunidad y generar herramientas para el desarrollo de la inteligencia emocional. 4,5
ASFURA RABBA VALENTINA PAZ RODRIGUEZ, S. 2023 Kit de exploración: Amigo Bosque Educación Kit de investigación basado en el diseño de una metodología de exploracion del bosque nativo para niños, niñas y jóvenes de centros educacionales circundanes al Valle Las Trancas. Que promueva una visión de cuidado del ecosistema a través de herramientas que mejoran las instancias pedagógicas bosque/escuela. Generar agentes activos en la conservación del bosque nativo del Valle Las Trancas a través de una metodología y herramientas que permitan comprender las relaciones ecosistémicas (bosque, yo, nosotros), reconocer especies e interiozar habilidades y aprendizajes obtenidos en las instancias de bosque/escuela. 6,1
GARCIA LAVAUD FLORENCIA IGNACIA RODRIGUEZ, S. 2023 Transmitir el punto Artesanía y Artes Aplicadas Metodología de enseñanza, cocreada con bordadoras isleñas, que permita rescatar el Bordado ingenuo como patrimonio cultural inmaterial y material de Isla Negra mediante la capacitación de un nuevo colectivo de mujeres interesadas en esta tradición de bordado. Así mismo se busca visibilizar esta forma de artesanía mediante su uso en contextos públicos a través del wearable art Generar una metodología con enfoque de género cocreada con bordadoras Isleñas, que rescate la transmisión del bordado ingenuo de Isla Negra a nuevas generaciones y que logre insertarse en un contexto contemporáneo al aplicarlos en indumentaria mediante el concepto de wearable art. 6,0
BRAVO OJEDA FERNANDA RODRIGUEZ, S. 2023 Hiberna: Vivir una crsis de manera segura dentro del espacio universitario Inclusión, Migración y Discapacidad Sistema que permite a la universidad entregar herramientas a estudiantes dentro del espectro autista para vivir una crisis de manera segura dentro del campus. Ayudar a universidades chilenas a entregar herramientas adecuadas para sus estudiantes dentro del espectro autista, de manera que puedan vivir una crisis o meltdown de manera segura a través de diversas herramientas que respondan a sus perfiles sensoriales 6,1
ESTRELLA MORA FABIAN RODRIGUEZ, S. 2023 Algae-Punk Sustentabilidad Propuesta especulativa de cómo se llega a realidad textil en un futuro plausible donde la red de producción y distribución de telas se ha alejado de lo masivo y global, generando un cambio de visión/ orientación en el País hacia la resiliencia localizada enfocándose en las posibilidades biotextiles a partir de subproductos algales. Proponer un futuro especulativo donde los biomateriales estén integrados en la cultura material textil tras una reestructuración del funcionamiento de Chile, ahora enfocado al mar. 5,0
NOVOA GONZALEZ CATALINA RODRIGUEZ, S. 2023 Pulso Deporte Sujetadores deportivos adaptables y personalizables diseñados para mujeres que practiquen deportes en donde la principal actividad sea correr Diseñar un sujetador deportivo para mujeres deportistas que brinde soporte, seguridad y comodidad a sus usuarias durante el período de entrenamiento. 5,4
VALENZUELA PARRA JUAN PABLO RODRIGUEZ, S. 2023 820,0 Artesanía y Artes Aplicadas Desarrollo de una cápsula compuesta de cinco esculturas corporales bajo el concepto de arquitectura corporal de Lucy Mcrae y la técnica del “Lamp Working”. Desarrollar, a través de la metodología MDD (Material Driven Design), cinco esculturas corporales proyectando valor en el material y establecer mi obra a través de la cápsula editorial. 6,1

¿Quieres colaborar con tu versión de buscador de memorias de Diseño UC?

Puedes consultar la base de datos por tres vías:

  1. Hoja de cálculo en Google Drive
  2. JSON: https://diseno.uc.cl/memorias/data.json
  3. API: https://sheet.best/api/sheets/eb2f47d7-eeb0-4955-a8ea-4f5c58b70119

El número de consultas a la API es limitado, prefiere el JSON


Para vincular los PDF debes anteponer:

https://diseno.uc.cl/memorias/pdf/