Estudiante | Profesor/a Guía | Año | Nombre del Proyecto | Ámbito | ¿Qué? | ¿Para qué? | Evaluación | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ROCHA VILLAGRA GABRIEL VICENTE | BLANCH, A. | 2013 | Contra, Vesturio Sustentable para Publico Masivo Chileno | Moda | colección de indumentaria de bajo costo producida bajo la lógica del concepto Zero Waste (cero pérdida), la cual modifica el proceso convencional de corte de las piezas textiles, diseñando los posibles residuos y convirtiéndolos en piezas útiles para la creación de nuevas prendas para la colección generando cero pérdida | desarrollar una colección de indumentaria de bajo costo que no genere residuos, al mismo tiempo evidenciando a través del vestuario y la marca, el proceso productivo tras la optimización total de los recursos | 5,5 | |
LABAN MUNIZAGA JOSEFINA | BLANCH, A. | 2014 | DECÁLOGO PARA UNA TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS | Educación | Colección de 10 folletos impresos ilustrados de poemas fabulados orientados a la familia, pero enfocado a los niños, que difundan y promuevan 10 de las conductas que más frecuentemente son mencionadas como las que representan y simbolizan lo que se conoce como tenencia responsable de mascotas y así contribuir a revertir lo antes posible este problema. | Crear una herramienta que contribuya en forma eficiente y eficaz a apoyar a las instituciones definidas como aliados estratégicos y que la nueva ley les asigna la tarea de promover, difundir y educar acerca de la tenencia responsable de mascotas y sus objetivos y, con ello, los beneficios anteriormente mencionados asociados a esta conducta, tanto para los propios animales como para la comunidad y el medio ambiente. | 4,0 | |
PINTO HUSCH MARIA SOFIA | BLANCH, A. | 2014 | Suelta la pepa: figurines de moda que retratan con humor la sociedad chilena actual | Moda | Una colección de figurines con colaboración de un público lo más amplio posible, que tiene como finalidad mostrar bastantes personajes de la sociedad chilena a través de una cuenta en Instagram, que permita socializar el contenido y recibir retroalimentación. Además una exhibición itinerante con compres interactivos que permitan la participación del público logrando así un work in progress. | Contribuir a perfilar de una manera sostenida en el tiempo rasgos característicos de la sociedad chilena. | 5,6 | |
VEROPALUMBO MUNOZ MARIA JOSE LEONOR | BLANCH, A. | 2015 | CON HAMBRE | Salud | Conjunto de herramientas informativas enmarcadas en el cuadro de la prevención de los TAC | Proporcionar información que permita diferenciar el marco de los hábitos saludables de los que conducen a un desorden alimenticio. | 6,3 |