BOUEY VARGAS CAMILA EUGENIA |
RODRIGUEZ, C. |
2010 |
Cerámica artística: Los Andes innovación y rescate de identidad |
Artesanía, Artes aplicadas |
Realización de una familia de productos para la fabrica cala dentro del ámbito de la artesanía en cerámica. |
reposicionamiento de la identidad cala difundiéndola a través del diseño y elaboración de un producto de valor agregado, competente a la oferta actual. |
|
5,7 |
LABRA GONZALEZ PILAR ANDREA |
RODRIGUEZ, C. |
2010 |
Joyeria contemporánea con identidad nacional |
Artesanía, Artes aplicadas |
diseño, manufactura, promoción y comercialización de joyas y accesorios hechos de plata con aplicaciones de material de desecho de la confección de sombreros de huaso. |
desarrollar artesanía de referencia cultural enfocada en el área del turismo, desde el oficio de la orfebrería, logrando reinterpretar y re significar un material de desecho de otro oficio artesanal, transformándolo en joya. |
|
6,1 |
VILLALOBOS MIRANDA ANAMILENA |
RODRIGUEZ, C. |
2010 |
MIO |
s.i. |
s.i. |
s.i. |
|
6,3 |
ZECH SOTO FRANCISCA PAZ |
RODRIGUEZ, C. |
2011 |
Wallpa |
s.i. |
s.i. |
s.i. |
|
6,5 |
CHADWICK BRAUN MARIA EUGENIA |
RODRIGUEZ, C. |
2012 |
MODA,OBJETOS DE DISEÑO UTILIZANDO ESTAMPADOS EN LA CULTURA ARTESANAL CHILENA |
s.i. |
s.i. |
s.i. |
|
5,3 |
VICUNA PORZIO ANTONIA |
RODRIGUEZ, C. |
2012 |
ARTESANIA+DÑO |
Artesanía, Artes aplicadas |
registro y estrategias de puesta en valor para el trabajo artesanal de chupalleros y bordadoras de ninhue. La intervención incluye el análisis y selección de piezas dentro de la "famlia de productos" existentes para crear colecciones; además, apoyar el producto artesanal a través de un soporte gráfico y una narrativa acorde a la localidad para aumentar el valor de éstas |
reconocer y fortalecer la artesanía e identidad local de ninhue, por medio del registro y estrategias de puesta en valor para difundir y preservar el oficio tradicional que desarrollan los chupalleros y bordadoras de la comuna de ninhue |
|
5,8 |
MASSMANN BOZZOLO SOFIA |
RODRIGUEZ, C. |
2014 |
COSECHA Y DESPEINADO DE TUNAS |
Economía y Empresa |
Guante de cosecha y desespinado de tuna, destinado a productores que no cuentan con maquinaria especializada de desespinado en sus cultivos. |
Eliminar las espinas de la tuna durante su cosecha, utilizando parte de la indumentaria requerida para este trabajo. |
|
5,1 |
QUEZADA NAPPE BEATRIZ SOLEDAD |
RODRIGUEZ, C. |
2014 |
EBRA |
Artesanía, Artes aplicadas |
Estrategia de desarrollo social para el Hogar de Ancianos San José de Pucón, proporcionada a través de la inserción de las mujeres del hogar en el proceso productivo de ovillos de lana de oveja hilada artesanalmente |
Entregar a las mujeres del hogar de ancianos una actividad recreativa, la cual a su vez es propicia para el desarrollo de sus habilidades motrices. esta consiste en la participación del proceso productivo de un producto que activa el mercado de la lana artesanal desde una perspectiva diferente. |
|
6,2 |